Noticias industriales

Buscador Industrial

Entregan distintivo a minería sostenible El sector minero de Chihuahua recibió un distintivo estatal que evalúa impacto económico, social y ambiental en su cadena productiva.

Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo la entrega del Distintivo “Minería y Prosperidad en Chihuahua 2025”, un mecanismo que reconoce la operación de compañías que integran prácticas enfocadas en criterios económicos, sociales y ambientales dentro de la cadena minera.

Lea también: Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro

Durante la ceremonia se informó que 11 empresas de distintos tamaños, desde pequeña hasta gran minería, fueron evaluadas para acceder al reconocimiento.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, explicó que el distintivo forma parte de una estrategia para identificar a las organizaciones que impulsan desarrollo regional mediante su actividad económica y su participación en comunidades vinculadas a los centros de operación.

Según datos expuestos por el sector, la superficie estatal ocupada por la minería representa el 0.08 por ciento del territorio, pero genera impactos directos en empleo, proveeduría y servicios relacionados con la actividad extractiva.

En el último año, las empresas mineras realizaron compras locales por más de 5 500 millones de pesos, cifra que da cuenta de la magnitud del encadenamiento productivo que sostiene a talleres especializados, contratistas, distribuidores y proveedores de servicios industriales.

La SIDE subrayó que estos indicadores permiten observar el papel del sector dentro de la economía estatal y su influencia en municipios con presencia minera.

Criterios evaluados

El proceso de selección consideró cuatro ejes: impacto económico, impacto social, impacto ambiental e integración en la cadena de valor.

Cada empresa participante presentó información verificable sobre su operación y el resultado determinó el otorgamiento del distintivo que acredita su alineación con estos criterios.

El Clúster Minero de Chihuahua señaló que el objetivo es consolidar un estándar que muestre prácticas medibles en temas como gestión ambiental, interacción comunitaria y operación productiva.

En la ceremonia participaron directivos de empresas mineras, autoridades estatales, federales y municipales, así como representantes de la Cámara Minera de México. También estuvieron presentes organismos sectoriales que forman parte de la proveeduría técnica y operativa. La presencia institucional reforzó el mensaje de colaboración entre gobierno e industria para establecer un marco común que permita al sector operar con mayor certidumbre en la región.

Perspectiva estatal

Las autoridades destacaron la importancia del sector minero para la economía de Chihuahua y su presencia histórica en distintas regiones del estado.

Se insistió en que el distintivo busca incentivar la incorporación de parámetros que faciliten la identificación de prácticas sectoriales que se traduzcan en procesos más organizados y con mayor claridad para los actores involucrados.

El Clúster Minero sostuvo que la modernización del sector demanda indicadores que permitan evaluar no solo la eficiencia operativa, sino el impacto regional generado por su actividad.

Este ejercicio apunta a consolidar un mecanismo periódico que contribuya a definir el papel del sector como parte del desarrollo económico del estado.

En ese sentido, la entrega del distintivo podría representar un registro del momento que vive la minería en Chihuahua y de la forma en que la industria se articula con la cadena de valor local.

Otras noticias de interés